Gobierno absorbe el 3.45% de aumento a la energía eléctrica

11 de junio de 2024 por
Para aliviar el bolsillo de los hondureños, el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, absorbió el aumento de 3.45% a las tarifas, aprobado por la Comisión Reguladora de la Energía Eléctrica (CREE), para el segundo trimestre del 2024.
 El beneficio fiscal a favor de los clientes de la ENEE representa para el gobierno la erogación de 300 millones de lempiras, 100 millones mensuales, informó el ministro de energía, Erick Tejada.
La Ley General de la Industria Eléctrica obliga a la CREE, a que en base al costo de generación y a las tarifas de la ENEE, determine trimestralmente un reajuste para establecer costos reales de la energía.
Para el segundo trimestre, vigente a partir del 1 de abril, el precio del kV/h, pasa de 5.3648 a 5.5498 “que en términos porcentuales significa un leve incremento de 3.45%”, señala la CREE.
Desde el inicio de su gobierno, la presidenta Xiomara Castro, destinó recursos, no solo para subsidiar la energía de los más pobres, sino, además, para evitar incrementos de las tarifas.
En octubre del 2022, el gobierno absorbió un incremento del 13.88%; en el 2023, tres ajustes del 2.2%, 4.1% y 2.88% y en el 2024 ya ha perdonado los aumentos del 2.34% del primer trimestre y 3.45% del segundo trimestre. 
11 de junio de 2024
Compartir
Etiquetas
Archivar